Una carta antes de la guerra

Dibuja la musa una noche quieta, callada, mustia.Las fogatas se esconden entre las infinitas sombras,presagiando los delirios de un angustioso mañana.Plegarias, temores. Siguen voces de dioses y diosas,murmurando en los sueños rotos, persiguiendo las idastierras de Morfeo, que esperan a la tímida Aurora.En los lechos, los héroes ebullen de ira, nostalgiay pasión. El olor del … Sigue leyendo Una carta antes de la guerra

Anuncio publicitario

Preludio de una caída

Cerníase sobre el Olimpo la memoria de Atlantis.Los divinos en su ágora con furia deliberabanantes que la sombra anunciase la noche, una figurade la catástrofe por ellos nunca vista. Olvidada,procuraron resumir todas las historias leídasbajo la ruta de Apolos, que pensante vacilabaante la tumba de Odiseo rey, el sagaz hombre de Ítaca,vencedor de los dioses … Sigue leyendo Preludio de una caída

Imitación de Penélope

Reescribir lo que ya se ha vivido en las profundidades del recuerdo es la actual imitación de Penélope, hilando y deshilando cada sueño hasta que se culmine la Odisea, y se haga real el ansiado beso que por fin traiga la completa paz en hogazas vertidas de consuelo. Adentro, la tormenta de los mares se … Sigue leyendo Imitación de Penélope

La batalla de los cantos

Canta la vida el turbio gemido del pálido Olimpo, el agónico gemido que descubrió sus nefastas señales a los versos. Y así, catapultó completos al caos míticos libros inspirados por las almas, los cuales eran plenos de cantos y versos banales. Cumplíanse el temor de Zeus y gozo eterno de Ariadna cuando se distanciaron, olvidándose … Sigue leyendo La batalla de los cantos

El canto de Atlantis

Lejos, de Hércules mudas las enormes columnas una mítica historia silenciosas relatan. Escrita fue por un poeta que abrió sus ojos al poema de un heroico anciano que lloraba por el materno suelo, tierra de grandes glorias, ahora fenecida en poseidónicas aguas. Sus versos, puestos en un antiguo pergamino, gimen dolientes llorando helénicas palabras: "Entre … Sigue leyendo El canto de Atlantis

Poema 23

Te encontré tras un Egeo de palabras, voces que lloraron poemas repletos de experiencias…. Cada noche surcaba con una nueva nave el camino hacia tus ojos, tras la tormenta Escrita en los amplios libros de la vida… Horas oscuras en que el sueño de tu amor me mantuvo. Y seguí navegando a pesar de cada … Sigue leyendo Poema 23

Mañana

Mañana, después que Esquilo escuche y escriba sus últimas palabras, nos cantará un trágico silencio y un eclipse tocará las aguas; anunciando las cadenas rotas de ese Prometeo que proclama, con fuego y pasiones de silencio, la lluvia aplacadora de su alma. No habrá más llanto, ni secas lágrimas. Sólo ríos, cantos de un mañana … Sigue leyendo Mañana

Eres siempre la aurora

Eres siempre la aurora de mis versos, la luna apasionada de mis letras y la noche del beso refrescante, Galatea canción de mis poemas. Siempre escondes a Orión del pensamiento al relatar la rima de mis penas, dejando en todas ellas la caricia y el etéreo roce de tus huellas. ¿Cómo es que siempre dejas … Sigue leyendo Eres siempre la aurora

Más allá de cada mito

Hoy brilla la luna. Riela. Su luz vibra en el anillo y su enigma de palabras, encendiendo cada signo en el arco de los ojos por el fuego seducidos. Traducir, casi imposible. Sólo pervive el sonido del idioma misterioso, un silencio en los caminos que a su clímax ha llegado con el beso ya descrito … Sigue leyendo Más allá de cada mito

El beso de la brisa

Fijamente. Paso a paso. Persiguiendo el paisaje. Imaginando lunas encendidas. Palpitante verbo sensitivo, allende el papel y la memoria, resumen extendido del beso y su victoria. Las palabras, pocas. Las pausas, eternas. Así te alcancé, sin versos. Silencios. Solamente. Con rimas invisibles, Galatea amada. Compañera de este sueño vivo, que ya no es la simple … Sigue leyendo El beso de la brisa

Cómo te me pareces a la luna

Tras los pasos invisibles del viento, se dibuja una borrosa silueta entre las sombras esquivas de los árboles; mientras escapa sigilosa del verso y de sus pausas la voz casi silente de tus ojos, Galatea. ¡Cómo te me pareces a la luna, Galatea de mis palabras, siempre blanca, siempre dulce, esquiva como las aguas mas … Sigue leyendo Cómo te me pareces a la luna

Visión de una tarde

Un día, de oscura tarde y vientos fríos, mientras soñaba con los héroes del camino, le preguntaba a la musa del cariño por qué no abrió Pandora la caja de la poesía. Y en el silencio de los árboles, cuando ya se iba el día y la noche aún no había venido, con los ojos … Sigue leyendo Visión de una tarde

Laberinto

Caminos en la mente,hogar de ese minotaurodel cual se escapasolamente por un hiloson los recuerdos. Su voz no se escucha,solamente hay un susurroseductor, delicado, potente,invitando a confundirel presente y el pasado. Y buscarte en elloses hundirse en un laberintode fragmentos mentalesque no sustituyen al presente: tus ojos son el hilopara escapar del laberintoen las alas … Sigue leyendo Laberinto

Rapsodia 6: El canto perdido de Aquiles

Pálida, renace vibrante en el albala canción ardiente de Aquiles,noble y valiente guerrerotemido por Troya y sus miles,vencedor de temores y dudasante todos sus enemigos febriles: "¡Luchad! ¡Luchad y no retengáisel vigor de las manos viriles!¡Las naves requieren las mentesde almas que no sean servilesante fuertes, reyes y príncipesamantes de humanos rediles! Vengad mi sangre … Sigue leyendo Rapsodia 6: El canto perdido de Aquiles

Cantar 12

Hiere el barquero el aguatras recibir la moneday conducir su callada navelejos de la arboleda.Más cerca se halla el umbraly más lejos la luna y su estela,anuncio de la noche finalque el amante corazón espera.Ha partido, siguiendo el ríodel silencio de la pena,la soledad del desamor vivido,despojado por el beso que llegaanunciando un nuevo himnoen … Sigue leyendo Cantar 12

Rapsodia de sueños palpitantes

Mitos vivientes, señas, silencios. Escenas heredadas del ayer, ecos de poemas relatados con las voces de Odiseo, ilusión de los amantes por hallarse y ser hallados, metáfora viviente de sueños palpitantes que son inalcanzables por los dioses del Olimpo. Esos son tus ojos. Tus ojos, celestial extracto adornado de caricias y esencias reveladas al mirarlos … Sigue leyendo Rapsodia de sueños palpitantes

Rendición

En este segundo simplemente me rindo. Las palabras no contienen los paisajes de este nuevo poema nacido tras el aroma inquebrantable del verso en tu piel pintado. Sus aguas agitan las montañas y conmueven a los antiguos heraldos, mensajeros de aquellas aventuras renacidas en tus labios al invitarme a reescribir los caminos que nunca se … Sigue leyendo Rendición

Caminemos juntos allende la luna

Caminemos juntos allende la luna para dibujar las nuevas églogas, naves veloces que cruzan los valles y las aguas de todas las épocas. Cargadas de colores y emociones traerán las rutas antes escondidas en los ojos amorosos que contemplan las historias en la piel escritas. Sin rastro de las antiguas tragedias se vuelve virgen bosque … Sigue leyendo Caminemos juntos allende la luna

Las guerras del amor

Pocas letras aparecen luego de los lapsos agitados por el viento y el calor de tus labios. Parece que tus ojos se consumen en un idilio interminable con las ondas que golpean las sombras de los árboles. Sueñan con los versos sin palabras, aquellos que escriben por completo en las huellas de la piel ardiente, … Sigue leyendo Las guerras del amor

Carta de Odiseo a Penélope

Conviene, Penélope, en mi retorno, relatarte hoy las casi inacabables experiencias que mi piel maduraron creando caminos para esperarte. Habiendo al fin restaurado tu honor después de borrar los nombres infames, procedí a escribirte uno a uno los hechos que mi corazón hoy quiere entregarte: Luché contra las empinadas olas que de ti procuraron alejarme. … Sigue leyendo Carta de Odiseo a Penélope